
HELGE FERGER SALDAÑA
1980 – 2012
Don José y su esposa Sra. Helge, imposible referirse a uno de ellos sin la compañía del otro, quienes compartieron casi 60 años de matrimonio. Don José Morgan Guzmán, fue un apoyo fundamental en la vida personal y profesional de la Sra. Helge Ferger Saldaña, ayudándose uno a otro en la materialización exitosa de una familia y de sus sueños en el campo educacional.
- Creación del Jardín Infantil «Capullito» (1973): Trabajando en el Hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique, doña Helge comenzó a adquirir valiosa experiencia para su futuro como directivo educacional al responder a la necesidad de crear una Sala Cuna y Jardín Infantil para los hijos del personal del hospital. Lideró el proyecto y fundó el Jardín Infantil «Capullito», que sigue funcionando hasta el día de hoy.
- Jardín Infantil U de Chile (1975) : Tras ingresar como docente de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Chile, Sede Iquique, Doña Helge puso en marcha Centro de Prácticas de dicha carrera participando activamente en la fundación del Jardín Infantil “U de Chile» desde su construcción, dirigiendo su autofinanciamiento y gestión educativa.
- Fundación del Colegio Hispano Británico (CHB) en 1980: Inspirados por estas experiencias previas, el matrimonio Morgan Ferger inició el proyecto del CHB con un pequeño Jardín Infantil en la Villa Magisterio, haciéndose cargo de la Dirección Académica, con gran dedicación y entrega, la Educadora Sra. Miriam Lafertte Videla quién se mantuvo como Directora del Jardín Infantil por 44 años (1980-2023).
Este fue el primer paso para lo que luego se convertiría en el actual prestigioso establecimiento educacional CHB.
- Expansión del CHB: Bajo la tutela del matrimonio, el CHB creció desde la Educación Preescolar a la Básica hasta completar la Educación Media, trasladándose a diferentes locaciones: (1980/1981) ex calle “Los Molles” actual Santiago Polanco, (1981/ 1983) calle Riquelme, (1983/1997) calle Baquedano y finalmente a su actual ubicación en la calle Salvador Allende desde el año 1998 a la fecha.
El Colegio comenzó sus actividades en nuestra ciudad inicialmente sólo con Educación Preescolar en el mes de marzo de 1980.
En el año 1982 se abrió a la Educación Básica creciendo año a año hasta completar en 8 años, la Educación Básica, posteriormente, el año 1998, amplió su campo educacional hacia la a la Educación Media lanzando su primera y exitosa promoción de egresados de 4° Medio en las puertas de este nuevo siglo, el año 2000, con exalumnos que regresaron al Colegio ingresando el año 1998 a II° Medio.
- Excelencia Académica y Reconocimiento Regional: Durante todos esos años y aún en la actualidad el Colegio HB, ha logrado siempre mantener sus resultados académicos entre los más altos de la región, preparando de este modo a sus estudiantes para ingresar a las carreras profesionales de su elección.
- Legado y Reconocimiento de la Comunidad: El trabajo y la dedicación del matrimonio Morgan Ferger, dejó una huella profunda en la comunidad educativa. Ex alumnos y apoderados recuerdan con cariño y gratitud su paso por el CHB.
- Fortalecimiento de Valores y Sellos Institucionales: Promovieron los valores del Colegio a través del ejemplo personal, consolidando una cultura institucional basada en la excelencia, el respeto y la colaboración.
- Relación Cercana con la Comunidad Educativa: El matrimonio Morgan Ferger utilizó una política de puertas abiertas, Doña Helge participó activamente en los recreos para conectarse con estudiantes, docentes y apoderados, fomentando un ambiente cercano y familiar, Don José desde el ejercicio de su cargo de Director Administrativo y Financiero, forjó en forma permanente un vínculo muy estrecho con todo el personal quienes lo recuerdan más que como jefe como un amigo y un padre, por su abierta acogida y gran humanidad.
- Legado perdurable: Tras una vida dedicada a la educación, ambos dejaron un legado imborrable en el CHB y en la comunidad de Iquique, siendo recordados como unas figuras inspiradoras y comprometidas con el bienestar de su personal, su familia y con la formación integral de sus estudiantes.