Formación valórica

El propósito fundamental del Departamento de Orientación y Convivencia Escolar, es implementar y desarrollar planes que favorezcan la formación humana del estudiante, en los aspectos que no son foco de atención de las asignaturas en cuanto a curriculum se trata, pero fija los lineamientos en cuanto a espacio de vida en común que desarrollan los estudiantes, en el plano de la interacción del estudiante con su entorno.

El AMOR es el valor fundamental de nuestra comunidad, en ello entendemos el AMOR como aceptar la oportunidad de conocer a las personas verdaderamente y disfrutar de la aventura de explorar y descubrir lo que guarda más allá de sus máscaras y sus defensas. Contemplar con ternura sus más profundos sentimientos, sus temores, sus carencias, sus esperanzas y alegrías; su dolor y sus anhelos. Es comprender que detrás de su careta y su coraza, se encuentra un corazón sensible y solitario, hambriento de una mano amiga, sediento de una sonrisa sincera en la que pueda sentirse en casa.

El AMOR es un fenómeno biológico básico, y es la emoción que constituye la existencia social.  Compartimos la creencia con el biólogo chileno Humberto Maturana que cree que: “Nos enfermamos al vivir de una manera, que sistemáticamente negamos al AMOR».

Todo ser humano necesita amar y ser amado. La falta de AMOR produce una sensación de aislamiento y no pertenencia y un sentimiento de vacío difícil de llenar.

Finalmente creemos que Existen en el Universo diferente tipos de AMOR y diversas formas de amar, El AMOR a los animales, a la Naturaleza, a una persona, a tu familia, etc. En nuestro colegio proponemos estas 7 formas con las que podemos amar en nuestro universo, partiendo de una idea que es fundamental para este proyecto, quien primero debe ser amado es a ti mismo.

Si no te amas, limitas las posibilidades de amar a los demás.

Nuestro foco de desarrollo de la formación valórica se centra en las siete formas de amar, como SIETE CAMINOS DEL AMOR, ellos se reflejan fundamentalmente en:

  • • En ello nuestros planes y programas de Orientación centran su esfuerzo en el desarrollo de espacios de reflexión valórica de los estudiantes.
  • • El desarrollo de los Cafés Fraternos como espacios Valóricos Formativos en el mundo mismo nos permite reflexionar y hacer un aporte con AMOR a nuestro entorno.
  • • Las Jornadas de desarrollo personal y social, como fuente de reconocimiento de la necesidad de nuestro AMOR propio y las actividades que propician el compañerismo y el respeto a las personas que comparten nuestra vida, ya sea escolar como familiar.
  • • La conciencia Ecológica, para entender que nuestro planeta se encuentra en una severa crisis producto del consumo humano.