Estimada comunidad educativa,

En Hispano Británico, buscamos garantizar un entorno seguro, no solo en las aulas, sino también en el ámbito digital. En un mundo cada vez más conectado, los riesgos cibernéticos como el phishing, el ransomware y la ingeniería social pueden afectar tanto a nuestra institución como a las familias que forman parte de ella.

Por ello, es fundamental que todos: docentes, educadoras, personal administrativo, estudiantes, padres, madres y apoderados, adoptemos buenas prácticas de ciberseguridad, tales como:

  • Contraseñas seguras: Usen combinaciones complejas y no las compartan.
  • Verificación en dos pasos (2FA): Actívala en correos y plataformas educativas.Esta verificación es la que generalmente utilizan aplicaciones de bancos en las que solicitan una contraseña y huella digital o un código.
  • Sospechar de mensajes inesperados: No hagan clic en enlaces o archivos adjuntos sospechosos.
  • Actualizar dispositivos: Mantengan sistemas operativos y aplicaciones al día.
  • Reportar incidentes: Si detectan algo extraño en sus cuentas institucionales (ej.: correos falsos), avisar al personal de Computux (soporte@chb, soporte@jhb).

Situaciones de riesgo frecuentes en ciberseguridad:

  • Correos electrónicos o cuentas falsas que suplantan al Colegio, Jardín Infantil o entidades bancarias.
  • Mensajes de «emergencia» pidiendo datos personales o contraseñas.
  • Ofertas engañosas en redes sociales vinculadas a la institución.

Se adjunta infografía con los principales riesgos en ciberseguridad: https://drive.google.com/file/d/1ALLGatJUx42O4egjUb6hjoI1w2qjQpfS/view?usp=sharing

Es muy importante estar atentos; ¡La seguridad digital es responsabilidad de todos! Pequeñas acciones evitan grandes problemas.

Atentamente,

Gerencia de Operaciones y Comunicaciones
Hispano Británico