ABP: “Salitrera Humberstone”

por | Jun 30, 2023 | Noticias

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]El día viernes 23 de junio el nivel 5° Básico realizó una salida a terreno a la Salitrera Humberstone en el contexto de urgencia planetaria por el cuidado y preservación del Medio Ambiente, en dónde urge volcar la atención sobre aquellos hitos históricos que han marcado el desarrollo social y económico de nuestra región y que, a su vez, han impactado a nuestro entorno natural.  

La visita al Patrimonio Cultural de la Humanidad “Salitrera Humberstone” marca un punto de inflexión en el tipo de relación o interdependencia entre la sociedad y la naturaleza, lo que nos da la oportunidad de reconocer, recuperar y reconstruir un nuevo modo de interacción entre los miembros de la especie humana y el ecosistema. 

Humberstone es una de las oficinas salitreras antiguas más conocida en la actualidad. Junto a su vecina Santa Laura está administrada por la Corporación Museo del Salitre y fue declarada Monumento Nacional en 1970 y Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2005. Están localizadas a menos de 1,5 km. una de la otra en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá. Originalmente llamada «La Palma», fue construida en 1872 por la Peruvian Nitrate Company, en plena Pampa del Tamarugal. Llegó a ser de las más importantes de la región, aunque luego del declive ocasionado por la Gran Depresión cerró sus puertas hasta 1934, año en que pasó a ser propiedad de la Cía. Salitrera de Tarapacá y Antofagasta, alcanzando su apogeo entre 1933 y 1940, llegando a tener 3.700 hbs. Cuando la Oficina retomó las operaciones en 1934 y pasó a llamarse Santiago Humberstone en honor al ingeniero químico que permitió un mayor desarrollo en la producción del nitrato a través de la consolidación del sistema Shanks, utilizado hasta ese momento para la fabricación de la soda, los nuevos dueños realizaron una fuerte inversión apostando a mejorar la productividad a través de la modernización de la planta y de los campamentos. En 1958 una aguda crisis provocó el cese de actividades, cerrando definitivamente en 1960. (Ministerio de Bienes Nacionales)

En este ABP trabajaron colaborativamente las asignaturas de Inglés, Lenguaje, Matemática, Religión e Historia.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_gallery interval=»3″ images=»19312,19313,19314,19315,19316,19317,19318,19319,19320,19321,19322,19323,19324,19325,19326,19327,19328,19329,19330,19331,19332″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]