Medioambiente

Soporte

Soporte Aula Virtual : chb.computux.cl

Archives for Noticias

Deportistas del colegio Hispano Británio participan en primera clasificatoria regional de atletismo de los Juegos Deportivos Escolares

El día Sábado 03 de junio estudiantes de nuestro Colegio participaron junto a más de un centenar de jóvenes de la región en la primera clasificatoria regional de atletismo de los Juegos Deportivos Escolares organizado por el Instituto Nacional de Deportes y convocado por el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Educación.

En este evento deportivo participan más de cien mil estudiantes del país en categorías Sub10, Sub12, Sub14 y Juveniles y es el más importante de nuestro país y es clasificatorio al Sudamericano Escolar de Santiago 2023.

Esta primera fase es la antesala de la Gran Final Nacional que se desarrollará en la Región del Biobío, en dónde esperamos que nuestros jóvenes den lo mejor de sí y obtengan buenos resultados.

En las fotografías, podemos apreciar a la Seremi Vania Llantén SRM junto al Director Regional (s) Rafael Castro saludaron a los y las mejores deportistas de la jornada.

(Fotos: Mindep Tarapacá)

Read more

¡El nivel 2° Básico participa en una charla de Alimentación Saludable!

Enseñar a los niños y niñas a alimentarse saludablemente, hacer ejercicio y tomar agua es fundamental para su desarrollo integral. Estos hábitos sentarán las bases para una vida plena, ayudándolos a crecer de forma óptima, prevenir enfermedades y promover su bienestar general.

Este miércoles 07 de junio, los estudiantes de 2° Básico tuvieron la visita de la nutricionista Carla Silva, quien les enseñó lo importante de alimentarse correctamente, ejercitarse e hidratarse para estar saludables.

En la actualidad, la salud y el bienestar se han convertido en temas de gran relevancia. Cada vez más personas se preocupan por llevar un estilo de vida saludable, y esta conciencia no debería estar limitada sólo a los adultos. Es fundamental inculcar desde temprana edad hábitos saludables en los niños y niñas, y esto incluye enseñarles la importancia de una alimentación saludable, el ejercicio regular y el consumo adecuado de agua. 

La alimentación es la base de la salud y el crecimiento. Una dieta equilibrada y nutritiva proporciona los nutrientes esenciales para el desarrollo adecuado de su cuerpo y cerebro. Es importante inculcar la importancia de consumir frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Al introducirles a una variedad de alimentos saludables, los niños y niñas tienen la oportunidad de experimentar diferentes sabores y texturas, lo que contribuye a una alimentación diversa y equilibrada.

Además de la alimentación, el ejercicio regular es esencial para el desarrollo físico y mental de los pequeños. Mediante la práctica de actividades físicas, dentro y fuera del Colegio, los niños y niñas fortalecen sus músculos y huesos, mejoran su resistencia cardiovascular y aumentan su coordinación y habilidades motoras. Además, el ejercicio ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad, que son problemas de salud cada vez más comunes en la infancia, un estudio de la Junta nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) del año 2022, señala que el 31% de los niños y niñas en Chile es obeso.

Fomentar la actividad física desde una edad temprana contribuye a establecer hábitos saludables que pueden perdurar a lo largo de toda la vida.

Asimismo, el consumo adecuado de agua es fundamental para el funcionamiento óptimo del organismo, ya que es vital para mantener una correcta hidratación, regular la temperatura corporal, facilitar la digestión y eliminar toxinas del cuerpo. Enseñar a temprana edad la importancia de tomar agua regularmente, especialmente durante el ejercicio físico y en climas cálidos, les ayuda a mantenerse hidratados y promueve una buena salud en general.

Las niñas y niños que adoptan un estilo de vida saludable tienden a tener mayor energía, concentración y rendimiento académico.

Es responsabilidad de toda la comunidad fomentar estos hábitos saludables, brindando información sobre los beneficios de una alimentación saludable, facilitando oportunidades para la práctica de actividades físicas y promoviendo el consumo regular de agua.

Read more

Estudiantes del Colegio Hispano Británico participan en el II° Taller de Empoderamiento y Liderazgo Femenino 2023 organizado por Inacap

El Área Administración y Negocios, junto al Centro de Desarrollo para la Educación Media y la Dirección de Admisión y Comunicaciones de INACAP Sede Iquique, realizaron este martes 06 de abril el II° Taller de Empoderamiento y Liderazgo Femenino 2023, dirigido a estudiantes de Enseñanza Media con el propósito de desarrollar habilidades de liderazgo, fortaleciendo la autoestima y el autoconocimiento.

Esta iniciativa en la que participaron representantes de las directivas del Centro de Estudiantes y de los niveles III y IV Medio de nuestro Colegio, busca fortalecer aspectos actitudinales y en la forma de enfrentar nuevos desafíos femeninos.

El empoderamiento y liderazgo femenino son esenciales para lograr una sociedad justa e igualitaria. Según UNCTAD, 2016, la igualdad de género significa que “las mujeres y los hombres disfruten de los mismos derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la participación económica y la toma de decisiones. Y que los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres sean igualmente valorados y favorecidos”, no obstante, la historia evidencia que las mujeres a menudo han enfrentado un sinnúmero de barreras y desafíos para acceder a las oportunidades de liderazgo y de desarrollo profesional, por lo que estas instancias visibilizan la necesidad de nuestra sociedad de ser más empáticos y colaborativos.

Esperamos que esta experiencia sea transmitida por los asistentes a sus compañeros y compañeras, agradecemos a INACAP por la invitación.

Read more

Planes de entrenamiento para la condición física en CHB

Estudiantes de III° y IV° Medio desarrollan el proyecto “Planes de entrenamiento para la condición física” de la unidad 2 en la asignatura de Educación Física y Salud, construyendo un circuito físico con material reutilizable.

La actividad física regular puede ayudar a los adolescentes a sentirse más llenos de energía, a mejorar en concentración y atención, así como a mantener un peso saludable, previniendo enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas de salud en el futuro.

Una vez empiezan, muchos adolescentes disfrutan de la sensación de bienestar, reducción del estrés y aumento de la fuerza y de la energía que les aporta el ejercicio físico. En consecuencia, algunos empiezan a hacer ejercicio con regularidad en sus tiempos libres.

Para motivar a nuestros estudiantes, el equipo de Educación Física y Salud desarrolla divertidas actividades adecuadas para cada nivel, incorporando, como en este caso, elementos que contribuyen a la ocupación y protección del medio ambiente.

Read more

Valentina llega a los #TalentosCHB

El día 03 de junio se realizó la primera fecha de competencias de la Liga GrD Chile, Zona Norte en el gimnasio de la Universidad Arturo Prat. Convocando a diversos clubes del norte de nuestro país; Valentina Araya Villanueva, estudiante del 7 Básico B, de nuestro Colegio, obtuvo el 1er lugar en la categoría INFANTIL B – Modalidad Manos libres.

A Valentina la conocimos hace dos años, destacando su participación en Patinaje Artístico y Gimnasia Rítmica, en dónde desde los 4 años de edad ha obtenido muchos reconocimientos y medallas, siendo una de nuestras primeras #TalentoCHB

Nuevamente felicitamos a Valentina, quien sigue sumando logros desde su primer artículo hasta el día de hoy, no cabe duda de que se vienen muchas más medallas y experiencias valiosas en su carrera deportiva.

Read more

ABP: Ones man’s trash is another man’s treasure

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de clasificar la basura antes de botarla, este lunes 05 de junio, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, los estudiantes del nivel 4° Básico, participaron en el proyecto ABP «Ones man’s trash is another man’s treasure» (la basura de unos es el tesoro de otros), a través de una manifestación que inició el patio principal del Colegio.

Anualmente, y desde su fundación en octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha encargado, entre otras funciones, de dedicar determinados días y semanas para concientizar y/o sensibilizar a la población acerca de determinados acontecimientos o temas específicos de relevancia. Este 2023 marcará el aniversario número 50 de una efemérides con trascendencia ecológica que nació para ponerle fin a la presencia de componentes nocivos que alteran el estado natural de los seres vivos a nivel mundial, instaurando el Día Mundial del Medio Ambiente hace exactamente medio siglo para que sea conmemorado cada 5 de junio, y se convierta en la plataforma mundial más grande para la divulgación de conciencia ambiental.

Hispano Británico mantiene un sello de ocupación permanente por el medio ambiente y su protección, lo que ha significado haber sido reconocidos nuevamente en este año con el Sello Medioambiental de excelencia, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente.

Felicitamos a los niños y niñas que participaron de esta actividad, así como a sus profesoras, por cuidar nuestro planeta bajo la consigna de “put waste in the right place!”.

Read more

Sobre el sismo ocurrido el día 30 de mayo

En vista del sismo de magnitud 5.5 que afectó el día de ayer a nuestra Región de Tarapacá, queremos informar que el Colegio Hispano Británico implementó de manera inmediata y eficiente el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)

Este Plan tiene como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes y personal durante situaciones de riesgo sísmico.

En primer lugar, nos complace informarles que la mayoría de nuestros estudiantes respondieron de manera adecuada a lo ensayado en cada simulacro de sismo con característica de terremoto que nuestra institución realiza

Tan pronto como se registró el sismo, se activaron los protocolos de emergencia establecidos por nuestra institución. Nuestro personal respondió siguiendo los procedimientos establecidos para estos casos.

Como parte del Plan Integral de Seguridad Escolar, se procedió al trasladó inmediato de los estudiantes a una zona segura dentro de nuestras instalaciones. Se tomaron todas las medidas necesarias para asegurar su protección y bienestar. Durante el proceso de evacuación, los profesores y el personal de apoyo, equipados con chaleco fluorescente distintivo, brindaron calma y tranquilidad a los estudiantes, asegurándose de que estuvieran en un entorno seguro.

Además, en un esfuerzo por brindar mayor seguridad y tranquilidad a nuestras familias, se permitió a los apoderados que se encontraban en las inmediaciones del Colegio efectuar el retiro de sus hijos de manera voluntaria. Esta medida se tomó para garantizar que los estudiantes estuvieran en un entorno familiar durante este período de posibles réplicas y para que cada familia pudiera tomar las decisiones que considerara necesarias para su bienestar.

Agradecemos la comprensión y la colaboración de toda la comunidad durante este evento inesperado, recordándoles que nuestro Colegio se encuentra en Zona De Seguridad.

Read more

Programa de Educación Socioemocional en Hispano Británico

El día de hoy los niños, niñas y jóvenes del Colegio Hispano Británico, vivieron la iniciativa que el área de Convivencia Escolar está implementando en nuestra institución: el Programa de Educación Socioemocional.

El desarrollo integral de los estudiantes de nuestra institución va más allá del ámbito académico, por lo que es fundamental brindarles herramientas y habilidades que les permitan enfrentar los desafíos emocionales y sociales de la vida cotidiana. El programa de Educación Socioemocional tiene como objetivo principal promover el bienestar emocional, la empatía, la resiliencia y las habilidades de relación interpersonal entre nuestros estudiantes.

Este programa se desarrolla una vez al mes dentro del horario regular de clases con el profesor Jefe y el Equipo de Convivencia Escolar, quienes guiarán las actividades y dinámicas que fomentan la reflexión, el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Algunos de los temas que se abordarán en el programa incluyen:

  1. Autoconciencia: capacidad de reconocer con precisión las propias emociones, pensamientos y cómo influyen en el comportamiento.
  2. Autorregulación: capacidad de regular de manera autónoma las emociones, los pensamientos y los comportamientos propios en diferentes situaciones; controlar eficazmente el estrés, controlar los impulsos y motivarse.
  3. Conciencia del otro: capacidad de tomar la perspectiva de otros y empatizar con los demás, incluidos aquellos de diversos orígenes y culturas.
  4. Habilidades sociales: capacidad de establecer y mantener relaciones saludables y gratificantes con diversos individuos y grupos.
  5. Toma responsable de decisiones: capacidad de tomar decisiones constructivas sobre el comportamiento personal y las interacciones sociales basadas en estándares éticos, de seguridad y normas sociales.
Read more

ABP «La contaminación Acústica como Problema en la Comunidad Educativa CHB-Iquique»

Con una presentación sobre la contaminación acústica y sus efectos en las personas, la Prevencionista de Riesgos y docente de INACAP, Hilcia Valdebenito Jara, explicó a los estudiantes y público asistente dando inicio al ABP «La contaminación Acústica como Problema en la Comunidad Educativa CHB-Iquique», dónde los estudiantes de los I medios A, B y D y coordinadores docentes de ABP, oficializan el trabajo que han desarrollado durante semanas, en la búsqueda de una solución a esta problemática, a través de mediciones de ruido, encuestas e investigación.

La contaminación atmosférica no es la única que tiene efectos perjudiciales para los seres vivos del planeta. La contaminación acústica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de los factores ambientales que provoca más problemas de salud. Se debe considerar que no todo sonido es considerado contaminación sonora; un ruido es cualquier sonido superior a 65 decibelios (dB), dicho ruido se vuelve dañino si supera los 75 dB y doloroso a partir de los 120 db. 

La contaminación sonora, representa un problema ambiental para la comunidad educativa por las afectaciones a la salud que pueden ocasionar, y los efectos que puedan tener los estudiantes, con o sin necesidades educativas especiales, y los profesores en su rendimiento cognitivo, concentración-atención, trauma acústico, estado anímico, prácticas pedagógicas, problemas psicológicos y fisiológicos, entorpeciendo la fluidez del proceso de enseñanza aprendizaje.

Estos efectos ocasionados por los diversos tipos de ruidos generados dentro y fuera del aula, provenientes arribos de profesores y estudiantes hablando, en algunos casos de forma ensordecedora, lo que puede provocar que los alumnos no presten atención; conversaciones en los pasillos, silbatos, deportes, clases con música o todo volumen, talleres, etc. A estas hay que sumarles los ruidos externos: transporte, voces de transeúntes. Todo esto hace que el ruido en el colegio sea constante y con altos niveles sonoros.

El proyecto inicia con una etapa de investigación exhaustiva, en la que los estudiantes recopilaron datos sobre los niveles de ruido en diferentes áreas del Colegio y realizaronmediciones con dispositivos especializados. Los resultados revelaron áreas problemáticas donde los niveles de ruido superan los estándares aceptables.

Con el apoyo de sus profesores y expertos externos, los estudiantes analizan las posibles fuentes de ruido y diseñan estrategias para reducir la contaminación acústica en el colegio. Los estudiantes han demostrado su compromiso con la resolución de problemas del mundo real y han adquirido habilidades valiosas que les servirán en su futuro académico y profesional.

Se busca que los estudiantes generen soluciones concretas para los desafíos que enfrenta la comunidad, en el aspecto de contaminación acústica ya que el ruido excesivo y constante, más allá de los lógicos efectos negativos sobre la audición (tinnitus o sordera), puede provocar otro tipo de problemas (psicopatológicos, psicológicos, trastornos en el sueño, conducta, memoria y atención) en las personas, por lo que este proyecto tendría un gran alcance e impacto en la comunidad educativa Hispano Británico.

Read more

El Folclor destaca una vez más en los #TalentosCHB

Antonella Martinez del I° medio B participa en el Grupo Folclórico del Colegio y este domingo se lució bailando en el acto oficial del 21 de mayo ante la presencia del Presidente de la República.

La profesora Paola Palacio Valdebenito es quien dirige el Taller de Folclor en nuestra institución, haciendo referencia a las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura, principalmente la música y los bailes que nos define y  diferencia de los demás países. 

Antonella practica danza folclórica, referido a los bailes típicos y tradicionales de una cultura, y que representan su identidad pura y representativa ante la sociedad.

Este taller busca incentivar en los estudiantes el amor, el respeto y la valoración de todas las danzas folclóricas, para ejecutarlas de una forma recreativa y fiel a través de montajes coreográficos.

Felicitamos a Antonella por su desplante y le agradecemos por haber representado a su Colegio en este acto tan significativo.

Read more