[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde el año 1996, y cada 23 de abril, la UNESCO instauró las celebraciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Ese día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. En todo el mundo, las celebraciones buscan estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria editorial y proteger la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
Los días 20 y 21 de abril, nuestro Colegio conmemora esta importante fecha con entretenidas e interesantes actividades entre las que se incluyen: concursos en biblioteca, decoración de salas, cuentacuentos en español e inglés, ciclos de cortometrajes, exposiciones y la gran novedad de este año, una Feria del Libro usado abierta a la comunidad.
Leer es una habilidad fundamental en la vida, especialmente en la actualidad, donde estamos rodeados de información en todas partes. Es importante fomentar la lectura en nuestros estudiantes debido que:
- Desarrolla el lenguaje y la comunicación: La lectura es una de las mejores formas de mejorar el vocabulario, la gramática y la ortografía. Los niños y niñas que leen con frecuencia tienen una mayor capacidad para expresarse con claridad y de manera efectiva.
- Mejora la concentración y la atención: Al leer, los niños, niñas y jóvenes deben concentrarse en la trama, los personajes y los detalles de la historia. Esto ayuda a desarrollar su capacidad de atención y concentración, habilidades que son necesarias para el éxito académico y profesional.
- Permite la ampliación de conocimientos: La lectura es una excelente manera de aprender sobre el mundo que nos rodea. Los estudiantes pueden aprender sobre diferentes culturas, países, ciencias, historia y más a través de los libros.
- Desarrolla la imaginación y la creatividad: La lectura de ficción permite imaginar y crear mundos imaginarios y personajes, lo que ayuda a desarrollar su creatividad y su capacidad de pensamiento crítico.
- Fomenta el pensamiento crítico: La lectura requiere de un pensamiento crítico sobre la trama, los personajes y los temas. Esto ayuda a desarrollar su capacidad para analizar y evaluar información, una habilidad crítica en el mundo actual.
- Promueve la empatía y la comprensión: La lectura de historias sobre personajes de diferentes culturas, orígenes y circunstancias de vida puede ayudar a los niños, niñas y jóvenes a desarrollar empatía y comprensión hacia los demás.
[/vc_column_text][vc_gallery interval=»3″ images=»18110,18109,18102,18105,18106,18107,18108,18104,18100,18101,18099″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]