El día viernes 24 de mayo, los estudiantes del nivel I Medio, participaron en el proyecto organizado por el Departamento de Ciencias con apoyo del Departamento de Educación Física y Salud, denominado “Geotrek Tarapacá”.
Esta actividad busca promover en los estudiantes la actividad física, así como el conocimiento científico, la indagación y comprensión de los procesos de fosilización como evidencia de especies pasadas, a través de la visita al yacimiento de fósiles marinos del Período Cretácico en la Quebrada de Tarapacá.
Los estudiantes fueron muy bien recibidos en la Escuela G-94 de Pachica, donde establecieron el campamento base de esta increíble experiencia, la cual fue una oportunidad invaluable para que se sumergieran en el mundo de la paleontología y la geología. La exploración de este yacimiento de fósiles marinos del Período Cretácico les permitió no solo observar e identificar fósiles, sino también comprender cómo estas reliquias del pasado proporcionan evidencia tangible de la evolución de la vida en la Tierra en un contexto local.
A través de la observación directa y la participación en actividades prácticas, los estudiantes aprendieron sobre los procesos de fosilización y comprendieron cómo la disposición de los fósiles en los estratos sedimentarios refleja la sucesión temporal de las formas de vida en nuestro planeta.
Esta experiencia promueve el desarrollo del pensamiento científico, alentando a los estudiantes a formular hipótesis, analizar evidencias y argumentar conclusiones basadas en observaciones y datos obtenidos en terreno, así como por investigación bibliográfica. Las habilidades mencionadas están estrechamente relacionadas con el quehacer científico y su relevancia en el aprendizaje de las ciencias.
Además, la salida a terreno proporciona un contexto ideal para explorar la teoría de la evolución. Los estudiantes podrán vincular la selección natural, a medida que examinan la variación morfológica a lo largo del tiempo geológico, podrán apreciar cómo la evolución ha dado forma a la biodiversidad presente en nuestro planeta y cuán relevante es la conservación de estos lugares para la humanidad.
Es una actividad interdisciplinaria contó con la participación de padres, madres y apoderados del nivel, quienes se sumaron a la actividad, aprendiendo junto a sus hijos en el recorrido del trekking de 5 kilómetros. Nuestro Director, agradeció su participación, reconociendo que la formación integral de nuestros estudiantes es una labor conjunta.
Es importante resaltar es que esta actividad llevaba la misión transversal de “0 impacto”, lo que significa de qué el grupo de estudiantes, apoderados y docentes no dejaron ningún tipo de basura ni desperdicio en el trayecto y en la Escuela, compensando la huella de carbono generada por los buses de traslado.