¿Sabías que la práctica de un instrumento musical es un formidable impulsor del éxito académico?

por | Ago 26, 2025 | Destacados, Noticias

Estudios científicos demuestran una clara correlación entre la práctica musical y un mayor rendimiento en varias áreas, incluyendo el rendimiento cognitivo (memoria, atención, aprendizaje), el rendimiento deportivo y la habilidad para procesar lenguaje. La música activa distintas redes neuronales, mejora el control atencional y la plasticidad cerebral, lo que se traduce en habilidades extra-musicales potenciadas.

En el Colegio Hispano Británico siempre hemos impartido una educación integral que va más allá de las aulas y entendemos que la práctica de un instrumento musical es un formidable impulsor del éxito académico.

Numerosas investigaciones de neurociencia y pedagogía confirman que los estudiantes que tocan un instrumento desarrollan de manera significativa sus capacidades cognitivas. ¿Cómo se traduce esto en el día a día escolar?

  • Mejora en matemáticas y lógica: La música, con sus patrones, ritmos y estructuras, entrena al cerebro para el pensamiento abstracto y la resolución de problemas.
  • Potencia el aprendizaje de idiomas: La sensibilización auditiva que desarrolla un músico facilita la distinción de sonidos y acentos, una habilidad crucial para el dominio del inglés, el español y cualquier otra lengua.
  • Aumenta la concentración y la memoria: Seguir una partitura, coordinar ambas manos y mantener el tempo exige un nivel de focalización que se transfiere directamente al estudio.
  • Desarrolla la disciplina y la constancia: El aprendizaje musical enseña la importancia de la práctica regular y el esfuerzo continuado, valores clave para el rendimiento académico.

Para ofrecer a nuestros niños, niñas y adolescentes la oportunidad de beneficiarse de todas estas ventajas, y de vivir una experiencia enriquecedora, el Colegio Hispano Británico patrocina el Taller Extraescolar de Orquesta Sinfónica.

Este taller no es solo una clase de música; es un proyecto ambicioso donde los estudiantes se unen para crear algo grande, aprendiendo a escucharse, a apoyarse y a crecer juntos.

La dirección de este proyecto corre a cargo de una figura de prestigio en el mundo de la pedagogía musical: el profesor Bernardo Ilaja. Con una larga y reconocida trayectoria formando a jóvenes talentos, el Maestro Ilaja junto con transmitir imparte técnica instrumental, comparte su pasión por la música, la excelencia y el trabajo en equipo. 

¡Inscripciones abiertas! Para más información, contactar al profesor Ilaja a través del correo electrónico bernardoilajavaldivia@gmail.com